Controlar la turbulencia en el liderazgo educativo

Hacer lo correcto para los alumnos sin perder su trabajo


Liderazgo centrado en el alumno, basado en el coraje, la integridad y el amor por cada niño

Las presiones del clima político y cultural actual han creado obstáculos sin precedentes para los líderes escolares que se esfuerzan por garantizar el éxito de todos los estudiantes. Con los crecientes desafíos de las comunidades, la legislación conservadora y las ideas erróneas sobre la enseñanza centrada en el estudiante y las iniciativas de inclusión, los líderes a menudo se sienten aislados y amenazados en sus esfuerzos por priorizar lo que más necesitan los alumnos.

Basándose en entrevistas con 67 líderes educativos de todo el mundo, Controlar la turbulencia en el liderazgo educativo es un manual práctico que ofrece estrategias para impulsar una transformación centrada en la equidad y en el estudiante, incluso frente a la oposición. Las características adicionales incluyen

  • Enfoques para fomentar la confianza y construir relaciones en el campus y la comunidad para superar la resistencia
  • Estrategias para aprovechar los datos; incluir las voces de los alumnos, los maestros y los padres; y utilizar la comunicación intencional para una toma de decisiones eficaz
  • Herramientas para preparar a los maestros, adaptar los sistemas y proteger al personal a medida que implementan iniciativas centradas en la equidad
  • Protocolos, preguntas reflexivas y hojas de trabajo para ayudar a las escuelas a determinar la preparación y crear planes viables

Basado en historias del mundo real, este libro ofrece estrategias solidarias y prácticas para los líderes educativos comprometidos a centrar las necesidades de todos los estudiantes en sociedades cada vez más polarizadas.

Elogios adicionales para Controlar la turbulencia:

«Jennifer D. Klein ha regalado al campo de la educación una obra maestra, una obra maestra que parece una carta de amor dirigida a todos los líderes que se atreven a hacer lo correcto por parte de los alumnos en un mundo cada vez más reacio al progreso. Controlar la turbulencia es tanto un bálsamo como un modelo: pone nombre a las tormentas, honra la fragilidad de nuestras funciones y traza un camino para superar la resistencia con claridad, compasión y coraje. Klein habla de manera directa y descarada sobre la realidad del liderazgo actual, centrando a los estudiantes en la intención y el amor, al mismo tiempo que honra la complejidad de sortear el retroceso político, cultural e institucional. Lo que más me encanta es cómo el libro reúne estrategias prácticas e inmediatamente utilizables en el marco de una conversación conmovedora, basada en la dignidad, la presencia legítima y el movimiento global en favor de una educación significativa y humanizadora. Klein presenta un vocabulario común, metáforas poderosas e historias visceralmente reales que crean un espacio para una comprensión matizada y una acción valiente. Ya sea que sea un líder escolar, un entrenador o un defensor, este libro no solo ofrece herramientas, sino también solidaridad. Saldrá sintiéndose visto, dotado de recursos y llamado a liderar con humildad y esperanza». ~ Charity Marcella Moran, Ed.S., Autora | PblPath.com

«Controlar la turbulencia entreteje lo descarado y lo revelador, el corazón y la visión, los triunfos y los reveses de los líderes en todas las áreas de nuestro terreno educativo de una manera que permite al lector ver el camino a seguir. La propia vulnerabilidad de Klein en sus reflexiones personales sobre el liderazgo es honesta y afirmativa. Cada líder se refleja en las páginas de este libro y se le dan las instrucciones y las herramientas para seguir cambiando el paradigma que etiquetamos colegio—herramientas como la «tercera cosa» de Tim Carr, que crean un punto de apoyo para convertir la división en debate; una matriz de evaluación de riesgos para ayudar a determinar el ritmo del cambio; y, mi favorito, un protocolo de conocimiento centrado en el estudiante para poner la voz de los estudiantes en el centro de cualquier conversación. Los líderes no enfrentan ningún desafío que Klein evite. Aborda la realidad de invitar a los cuidadores a participar en la labor de cambio y, al mismo tiempo, encontrar la estrella polar de los valores fundamentales de una escuela, sortear la hostilidad actual hacia el DEIJ «cultivando el incumplimiento creativo» (Mari Jones) y practicando el cuidado personal y en equipo incluso cuando parece casi imposible de justificar. Necesitamos este tipo de esperanza práctica, compartir historias, decir «ya me ves, por lo tanto, podemos hacer esto difícil». Necesitamos lo que nos digan los líderes de este valiente libro». ~ Erin Sanchez, Autora | PblPath.com

«El mundo se siente profundamente dividido en este momento, por ideas, idiomas y políticas. No importa en qué punto de ese continuo se encuentre, hay algo claro: los educadores tienen dificultades para seguir adelante. Para los líderes escolares, ese tipo de coraje puede tener un alto costo emocional. En Controlar la turbulencia, Jennifer D. Klein entreteje magistralmente historias, ejemplos y herramientas prácticas orientadas a la acción. En conjunto, ayudan a aclarar por qué sucede esto, qué papel desempeñamos cada uno de nosotros tanto en el problema como en la solución, y cómo podemos tomar medidas significativas para apoyar a todos los alumnos, cuidadores y comunidades. Justo cuando me sentía un poco desesperanzada, este libro me recordó que es un camino compartido hacia adelante, y que nosotros poder estén de acuerdo sobre lo que los estudiantes necesitan para convertirse en seres humanos completos y exitosos». ~ Robin Whitacre, entrenadora de liderazgo | Ex directora escolar| Diseñadora de aprendizaje profesional

«Controlar la turbulencia en el liderazgo educativo es un llamado a la acción para los líderes innovadores que se niegan a permitir que las estructuras anticuadas sofoquen el compromiso, la relevancia y la alegría de aprender. A través de ejemplos del mundo real y estrategias prácticas, Jennifer D. Klein ofrece una hoja de ruta convincente para aquellos que son lo suficientemente valientes como para desafiar la inercia institucionalizada del status quo y crear las condiciones para experiencias de aprendizaje auténticas, equitativas y transformadoras para todos los niños. Podemos y debemos hacerlo mejor—este libro proporciona una guía clara y práctica para que eso suceda». ~ Ben Owens, cofundador y director de estrategia e innovación de Open Way Learning